masas-473

Milei nombró como nuevo Procurador del Tesoro al socio de un testigo “buitre” contra el Estado

Contra el Estado y a favor del fondo “buitre” Burford en el juicio por la expropiación de YPF.

Santiago Castro Videla fue nombrado Procurador del Tesoro al frente del cuerpo de abogados del Estado en reemplazo del exjuez. Es socio del constitucionalista Alberto B. Bianchi, presentado como testigo por Burford Capital en el juicio contra Argentina.

Bianchi es cercano a Milei porque el jurista defendió las facultades del Presidente en ámbitos doctrinarios acerca de los alcances del “Mega” DNU 70/2023.

En abril de 2012, las acciones de YPF eran propiedad de Repsol 57,5%; 25,5% de Petersen (empresa constituida en España, de la familia Eskenazi) y 17% de otros inversores minoritarios. El 7 de mayo de 2012 entró en vigencia la ley que decidió que el 51% de las acciones de YPF en poder de Repsol estaban “sujetas a expropiación”.

En julio de 2012, Petersen se declaró en quiebra en España, por no pagar los préstamos que le hicieron bancos europeos para financiar la compra de las acciones de YPF. En mayo de 2014, se completó la compra a Repsol de sus acciones, pagando a la empresa española 5.000 millones de dólares en bonos.

El 4 de marzo de 2015, el síndico de la quiebra de Petersen, vendió todos los reclamos relacionados con la expropiación de YPF a una empresa subsidiaria de Burford Capital, que presenta los reclamos en nombre de Petersen contra Argentina en los tribunales de EE.UU. El 31 de mayo de 2023, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, culpó al Estado argentino. El 16 de septiembre de 2023 confirmó que la Argentina debería pagar casi US$16.100 millones de indemnización más intereses. En febrero de 2024, el Estado argentino presentó en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York el primer escrito con los argumentos para que los jueces de segunda instancia revisen la sentencia de Preska.

El caso sigue abierto y el socio principal del nuevo Procurador es testigo a favor de los “buitres” en esta causa contraria al interés nacional.

(Nota de MASAS n°473)