masas-474

Nestlé cierra su fábrica por un mes

La empresa alimenticia anunció el cierre de su fábrica en Villa Nueva (Córdoba) durante el mes de marzo, obligando a los obreros a tomarse forzadamente las vacaciones durante ese lapso. El argumento patronal refiere al abultado stock de productos (Nido y Nesquik) que tiene en su planta y la caída de la demanda. Aunque por ahora lo nieguen, esta situación plantea la amenaza de despidos que ya aparece entre los 183 trabajadores de la fábrica.

La producción de Nestlé, distribuida en 6 fábricas (3 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe y 1 en Mendoza), se exporta en un 80%. La baja demanda alegada se combina con una altísima rentabilidad, en la que la firma ocupa un lugar destacado. Sucede que es una de las 20 empresas que proveen más del 75% de la facturación de los productos de las góndolas de los supermercados.

No solo eso, tienen el control de una quinta parte del mercado mundial de alimentos para bebés (de 70.000 millones de dólares anuales), a través de sus marcas Nido, Nan, Cerelac, Nestum. También tiene una alta concentración en el mercado de café en la Argentina con Nescafé y Starbucks, marcas que participan en casi el 50% del total facturado en el rubro.

A todas luces estas vacaciones forzadas no resultan más que un elemento disciplinador contra los trabajadores y un anticipo de los objetivos de avanzar con despidos si se mantiene la caída de las ventas. Comienza a generalizarse en el movimiento obrero una situación que debe ser frenada colectivamente haciendo patente lo irreconciliable del programa obrero para salir de la crisis y reconociendo que las respuestas atomizadas nos desarman ante la avanzada capitalista.

(nota de MASAS n°474)