Agrupación Púrpura - Educaciónmasas-475

Agrupación Púrpura: Se realizó el Congreso Nacional de los docentes del POR

Los primeros días de febrero se realizó el Congreso de la agrupación de trabajadores de la educación del POR en la ciudad de Neuquén y contó con compañeros de Neuquén, Bs As, La Plata, Mar del Plata y un compañero del POR boliviano.

Allí se debatieron documentos de situación política internacional, nacional, los fundamentos programáticos de la agrupación y se votó un plan de trabajo:

1) La crisis mundial del capitalismo atraviesa una etapa de guerras que se profundizan con cientos de miles de muertes, millones obligados a abandonar sus hogares migrando en condiciones inhumanas, la peor expresión de la opresión imperialista es la situación de la ocupación de Palestina. Al profundizarse la crisis la burguesía pierde la máscara democrática burguesa y las tendencias fascistas como las de Trump, al mismo tiempo que se radicalización las masas.

2) Bajo el gobierno de Milei se profundiza el carácter semicolonial del país destruyendo aún más la industria nacional perdiéndose así miles de puestos de trabajo. Afectando a la juventud que sólo accede a trabajos precarizados y flexibilizados. Los salarios se desploman frente a la suba de los servicios como la luz, el gas y el transporte.  El gobierno va de crisis en crisis, sin embargo, se sostiene por el apoyo del gran capital y la tregua de las burocracias sindicales que están dejando pasar la mayor reforma laboral desde los años ’90 en el país. A la dictadura civil de Milei no se la derrota con las elecciones se la derrota con la huelga general y en las calles. Advertimos sobre el contenido electoral burgués del frente AntiMilei que intenta capitalizar toda la bronca en las urnas.

3) El sistema educativo argentino que tuvo logros históricos como la alfabetización de la mayoría del país sufre la decadencia de la burguesía nacional en su etapa más parasitaria. Por ello asistimos al desfinanciamiento de las universidades públicas y a una mayor descentralización del presupuesto eliminando el incluso miserable FONID dejando a varias provincias con salarios docentes por debajo de la línea de la pobreza.

4) El congreso dedicó buena parte de su discusión en primer lugar a explicar por qué a cada régimen social le corresponde un tipo de educación, haciendo una síntesis histórica de los distintos modos de producción y su educación. Además, se centró en explicar las raíces profundas de la causa de la crisis del sistema educativo en la separación de la teoría y la práctica como expresión de la separación del trabajo manual e intelectual en la base de la sociedad.

5) Como militantes revolucionarios apuntamos a desarrollar nuestra corriente en pos de unificar a la nación oprimida bajo la táctica del Frente Único Antiimperialista bajo la dirección de la clase obrera. Somos trabajadores de la educación conscientes que la nueva educación sólo será posible con la revolución social por eso luchamos contra el sistema capitalista, por la dictadura del proletariado (la verdadera democracia de las mayorías) y el comunismo.

6) Se realizó un informe de las provincias sobre la propiedad estatal y privada del sistema educativo, sus trabajadores y los problemas concretos de cada lugar. Se debatió sobre la importancia de la nacionalización de las luchas provinciales y de conquistar lugares en los sindicatos barriendo con la burocracia traidora. En ese sentido es importante capitalizar la experiencia del frente que dirige ATEN Capital donde no sólo se logró ganarle a la burocracia sino también se demostró que se puede dirigir bajo un programa y un método.

La agrupación Púrpura se destaca por luchar contra la burocracia sindical, levantar las consignas transicionales en educación tanto en el terreno reivindicativo económico como pedagógico. Pedinos el libro que acabamos de publicar y formá parte de la construcción de la corriente revolucionaria en educación ¡Sumate a la Púrpura!

(Nota de MASAS n°475)