Recuperemos ATEN para la lucha de todos los trabajadores
El próximo 29 de mayo, aniversario del Cordobazo, se realizarán elecciones en el sindicato de trabajadores de la educación de Neuquén. Se ha conformado el frente Multicolor Bermellón e independientes para dar la lucha contra la burocracia sindical Celeste local.
Estamos en un contexto de retroceso salarial y de conquistas de los trabajadores producto de la política del gobierno de Milei y los gobernadores, donde el rol conciliador de las direcciones sindicales queda aún más expuesto. Por ello la tarea de recuperar el ATEN democrático y de lucha es fundamental. ATEN es una referencia regional y nacional, recuperarlo nos pone en mejores condiciones para enfrentar las políticas de ajuste.
¿Cómo se construyó este frente?
La base de este frente es la conducción de ATEN Capital que no sólo se unió contra la burocracia, sino que, además, pudo dirigir y ser una opción de lucha en defensa de la educación pública. A pesar de que la burocracia sindical adelantó las elecciones más de 5 meses, se convocaron a reuniones abiertas a delegados, activistas y compañeros de base que desde el principio participaron del debate programático y de candidaturas.
¿Cuál es el acuerdo programático?
El punto fundamental es la democracia sindical que esta conducción ha ido vulnerando hasta llegar al extremo de implementar encuestas escritas individuales para imponer un acuerdo salarial que fue a la baja. Es necesario poner en pie en toda la provincia los cuerpos de delegados, encuentros de trabajadores y las asambleas donde cada compañero vale un voto.
El segundo punto fundamental es el uso de los aportes de los afiliados, ATEN recaudó en diciembre del 2024 más de 300 millones de pesos, sin embargo, no dan ninguna explicación y ni muestran boletas de en qué se gastan. Como frente impulsamos la rendición pública y periódica de todos los ingresos de ATEN para que los afiliados sepan exactamente dónde y para qué se usan sus aportes.
Además, planteamos que en los cargos de representación quienes son elegidos deben cobrar igual que en sus cargos de base. Las dirigentes del TEP incluidos Guagliardo, jubilado, y Fanny Mansilla cobraron y se jubilarán con sueldos de funcionarios, esto los aleja de la situación de las maestras de base que apenas llegan a la línea de la pobreza.
NO SE PUEDE ESTAR DE LOS LADOS DEL MOSTRADOR, se han transformado en aplicadores de la política del gobierno con las reformas educativas, son sus mejores funcionarios, las direcciones sindicales deben ser independientes de la patronal en este caso el gobierno de Figueroa. No olvidemos que aportaron muchos funcionarios al actual gobierno, el secretario de finanzas fue candidato a diputado del gobierno y se negaron a mencionar a la difunta ministra Storioni como una de las principales responsables del triple crimen laboral de la escuela 144 de Aguada San Roque donde murieron Mónica, Mariano y Nicolás. Esto es una muestra de la connivencia con el gobierno.
¿Crisis en las filas del TEP?
La profundización de prácticas ajenas al ATEN histórico plural ha ido alejando a propios y ajenos. Desde borrar en sus fotos y videos a todos los que no son TEP hasta cambiar la bandera de ATEN por la del TEP ha hecho que muchos compañeros de base y jubilados se distancien. Un ejemplo fue cuando levantaron el Convenio Colectivo de Trabajo contra el Estatuto Docente con la clara intención de transformar a ATEN en ATE, muchos jubilados se dieron cuenta que han abandonado el programa histórico de ATEN. A esto se suma que la conducción Guagliardo y la imposición interna de las candidaturas, ahora con Fanny Mansilla, ha resultado en que en seccionales como San Martín haya 3 listas de la misma línea, y que, en seccionales como Piedra, Picun Leufú y Chañar se camuflan con otros nombres subestimando a la base docentes que saben que son TEP. La crisis nacional del peronismo que deja pasar el ajuste de Milei tiene sus consecuencias y reflejo en las burocracias sindicales.
¿Cómo fortalecemos la campaña?
No va a ser fácil que la burocracia entregue el sindicato por elecciones democráticas, pensemos que ellos usan los fondos discrecionalmente y que tienen alrededor de 300 rentados entre los cuales algunos no poseen ni dos años de antigüedad en el aula. Sumado a que por supuesto el gobierno va a mandar a sus funcionarios a votar a la lista del TEP. Es por ello que necesitamos tu ayuda para controlar los padrones, para fiscalizar en cada una de las urnas, cuidar cada voto.
Hagamos que esta elección sea histórica
¡Recuperemos ATEN!
(Nota de MASAS n°479)