masas-481

El gobierno de Figueroa avanza en su intento de terminar con la experiencia de las fábricas ceramistas

Urge una campaña nacional en su defensa

Como sosteníamos en ediciones anteriores, el gobierno de Figueroa está decidido a terminar con la experiencia obrera de las fabricas ceramistas. Al corte de luz de Cerámica Neuquén ahora se suma el corte de gas a ésta y Zanon, lo que significa que las fabricas estén sin producir. Ante este ataque los obreros ceramistas han llevado adelante un corte de ruta y volanteadas para informar a la comunidad y buscar su apoyo ante una campaña mediática del gobierno que los ataca con mentiras y titulares en la prensa como “Ceramistas en Neuquén: una historia de subsidios y administraciones deficientes”.  El Gobierno no solo está decidido a militarizar la zona de las fabricas y realizar un despliegue policial para evitar que los obreros suban a la ruta, sino que pretende ganar consenso social para el cierre de las fábricas.

Es por eso que los militantes y activistas tenemos la responsabilidad de poner en pie una campaña en defensa de las familias ceramistas y el capital político que concentra la experiencia obrera. La experiencia que se inicia con Zanon  y continúa con Cerámica Estefani y luego la  Neuquén , es un baluarte de la clase obrera regional y nacional. Allí se llevó adelante parte del programa obrero frente al cierre de fábricas: ante el abandono de la patronal los obreros ocuparon la fábrica y la pusieron a producir, cuestionando la propiedad privada de los medios de producción. Claro que ese proceso no culminó en la estatización de las fábricas y vive las limitaciones de las cooperativas en el marco del capitalismo. Esto es lo que ataca la burguesía y demos responder con la defensa incondicional de las gestiones obreras.

Como Partido entendemos que la campaña debe poner el acento en la defensa del capital político de la experiencia ceramista, en ligar la respuesta a la obra pública, allí se producen los cerámicos y ladrillos para la construcción de vivienda, escuelas y hospitales que necesita la región. Estatizar las fábricas es parte central de la respuesta que debemos dar en defensa de los puestos de trabajo. Todos los sindicatos deben sacar pronunciamientos públicos y realizar aportes al Fondo de Huelga para sostener la inclaudicable lucha que llevan adelante los obreros. Debemos retomar la experiencia de los inicios de Zanon, recorrer los barrios, juntar alimentos en las escuelas, hospitales, en cada sector de trabajadores, dando a conocer a las nuevas generaciones el significado que tiene la defensa de las fabricas.

Por otro lado debemos desmentir la campaña del Gobierno, explicar a la comunidad que es falso que los diferentes gobiernos han buscado una respuesta de fondo al problema de las cerámicas, por el contrario, las han ahogado financieramente, sin otorgar subsidios de luz y gas como sí lo hacen con las grandes empresas, sin otorgar préstamos para la renovación tecnológica. Solo en ciertas oportunidades han realizado compras adelantadas de cerámicos, medida que se podría sostener y profundizar si el gobierno desarrolla la obra pública.

Hacemos llegar nuestro más enérgico y fraternal abrazo de lucha a los obreros que durante mas de 22 años vienen sosteniendo con convicción el funcionamiento de la fabrica.

(Artículo de Masas n°481)