masas-481

Estafa de la Cooperativa 127 hectáreas: entrega inmediata de las viviendas y terrenos a las familias y plan de vivienda pública

El problema del acceso de la vivienda es el calvario de miles de familias en la provincia de Neuquén. Los últimos informes arrojan que solo en la Confluencia de un total de 710.000 personas que habitan viviendas particulares, el 21% las alquila, es decir 149.100 personas están alquilando, a un costo promedio de 800 mil pesos mensuales. Desde los noventa el Estado dejó de ejecutar planes habitacionales deslindándose de la responsabilidad de garantizar el derecho a la vivienda y dejando en manos de las cooperativas esta tarea. Esta decisión del Estado ha permitido la especulación inmobiliaria a costa de las necesidades de la población.

A comienzo de año tomó conocimiento público lo que muchas familias venían denunciando hace tiempo, sobre la estafa que sufrían por parte de la Cooperativa 127 hectáreas cuyo presidente era Jorge Salas, militante del MPN y hasta hace poco tiempo funcionario del gobierno de Figueroa, que se vio obligado a renunciar por la denuncia de más de 2000 familias por estafa y 300 que decidieron llevar adelante la demanda penal. Nunca existió ningún control por parte del Estado, quienes se hicieron los asombrados ante las denuncias de familias que hace 20, 15 y 10 años vienen pagando sus viviendas o terrenos y aun no les son entregados. No hay posibilidad que tremendo entramado de corrupción pueda ser sostenido sin la venia de los organismos del Estado.

Si bien la fiscalía ha realizado un gran despliegue mediático sobre los allanamientos a los integrantes de la cooperativa, y los responsables de tremenda estafa deben pagar por ello, las familias afectadas aun no reciben respuestas. El gobierno de Rolando Figueroa debe dar la orden de la entrega de viviendas y terrenos a las familias, respetando el orden que tenían y resarciendo económicamente a quienes durante años no pudieron acceder a la vivienda que estuvieron pagando y debieron afrontar los altos costos de los alquileres.

Ante la situación de emergencia habitacional urge que el gobierno de la provincia de Vaca Muerta, con producción récord de petróleo, ponga en pie un plan de obras públicas que contemple la construcción de las miles de viviendas que hacen falta para cubrir la demanda habitacional. Necesitamos poner en pie un espacio de coordinación para discutir cómo encaramos esta pelea por el acceso a la vivienda.

(Artículo de Masas n°481)