CERCImasas-484

Posición de la LIT-CI/PSTU sobre Irán

Es tarea permanente de los revolucionarios analizar, discutir y criticar las posiciones de las otras corrientes que se reclaman marxistas y, en particular, trotskistas. Sabemos que la escisión de la IV Internacional tras la muerte de Trotsky profundizó la crisis de dirección del proletariado, que ya se venía anunciando desde mediados de los años treinta. La tarea de responder a las demás corrientes políticas es parte de la lucha por superar la crisis de dirección. El PSTU es la sección brasileña de la LIT-CI (Liga Internacional de Trabajadores – Cuarta Internacional), que agrupa a partidos de varios países. Tiene una orientación política morenista (Nahuel Moreno), otra de las corrientes surgidas de la escisión de la IV Internacional.

En una nota fechada el 15 de junio, titulada “Repudiamos el ataque israelí a Irán y apoyamos el contraataque iraní”, la LIT presenta los recientes acontecimientos en forma periodística, sin presentar una respuesta política clara, y mucho menos un análisis desde el punto de vista de clase. Después de un largo relato de los hechos, presenta la siguiente posición: “Con respecto al tema central de este artículo, condenamos esta nueva agresión del estado sionista contra Irán y apoyamos su contraataque en territorio israelí. Lo hacemos porque es una expresión de la lucha de los pueblos árabes y musulmanes contra el enclave militar del imperialismo, el Estado de Israel, que sólo puede mantenerse mediante agresiones y ataques militares permanentes. En este conflicto, estamos en el campo militar de Irán y contra el Estado sionista. Al mismo tiempo, mantenemos nuestra total independencia política de esta dictadura burguesa”, y finalmente aboga por una “nueva primavera árabe” para derrocar a los gobiernos nacionalistas. “Una revolución que debe ‘derrocar’ a los gobiernos de Jordania, Egipto y Siria”, sin discutir, sin embargo, el problema de la crisis de dirección que afecta al proletariado en todo el mundo. En otras palabras, ¿quién hará esta revolución? ¿Pueden las masas cumplir espontáneamente esta tarea? En la práctica, en esta nota, la LIT no expresa ninguna orientación concreta para las masas, ni hace una defensa incondicional de Irán, que estaba siendo atacado en ese momento. De paso, hay que mencionar que los redactores dedicaron muchas líneas a caracterizar al régimen reaccionario de Irán antes de defenderlo. Cualquier agresión imperialista contra una nación oprimida no tiene en cuenta el tipo de régimen o gobierno.

El 19 de junio, publican otra nota, titulada “Manos fuera de Irán”, en la que expresan la posición correcta de que la victoria sobre Irán “es una prioridad más alta para los imperialistas que el genocidio en Gaza”, aunque el escritor no saca las conclusiones que esta idea implica, es decir, la necesidad de levantar un movimiento para la defensa incondicional de Irán, como base fundamental para la defensa de Palestina. Por el contrario, el escritor dirige la nota hacia el ataque al régimen iraní: “Aunque la agresión israelí ha obligado a Irán a defenderse de las fuerzas del imperialismo, la República Islámica de Irán no es un aliado de principio de la liberación política en general, ni siquiera de Palestina en particular. Aunque los dirigentes religiosos iraníes han ofrecido sistemáticamente apoyo retórico a la liberación palestina, han apoyado al régimen de Assad en Siria, que ha reprimido brutalmente a los palestinos en el exilio, ha tolerado en silencio la ocupación sionista de los Altos del Golán y ha colaborado con el imperialismo estadounidense en su “guerra contra el terror” facilitando “entregas extraordinarias” (detenciones prolongadas y torturas) en su territorio. En Irak, se coordinaron y colaboraron directamente con Estados Unidos para bombardear el país hasta la sumisión y reforzar la división sectaria. En Ucrania, apoyaron al imperialismo ruso suministrando armas al arsenal ruso. Internamente han masacrado a izquierdistas y reprimido ferozmente a mujeres y minorías étnicas”.

Las posiciones erróneas sobre Siria, propagando la idea de que el derrocamiento del régimen de Assad fue progresista, y sobre la guerra de Ucrania, condenando a Rusia y defendiendo que Ucrania se arme con cualquier arma, es en la práctica la defensa del armamentismo por parte del imperialismo, hacen de la respuesta sobre Irán un auténtico ovillo de ideas truncadas, no ofreciendo así ninguna orientación política clara a la clase obrera y demás trabajadores.

En la nota conjunta “¡Condenamos el ataque sionista-estadounidense contra Irán! Defendamos Irán!” del 23 de junio, firmada por la LIT-CI, la Unidad Internacional de los Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-QI) y la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI), los morenistas abordan la cuestión nuclear sin sacar conclusiones. Informan de que Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque contra las estructuras de enriquecimiento de uranio de Irán. Condenan el ataque, pero no argumentan que Irán tiene derecho a enriquecer uranio para lo que quiera, ya sea para centrales eléctricas o bombas. Sin esta conclusión, aceptan implícitamente el monopolio del arsenal nuclear, así como el poder del imperialismo para decidir quién puede y quién no puede tener estas armas.

Tras criticar al régimen de los ayatolás, escriben: “El camino hacia la victoria contra los agresores sionistas/imperialistas pasa por que las masas árabes y musulmanas que apoyan a Palestina en su lucha contra el Estado de Israel realicen una nueva Primavera Árabe. Es decir, una revolución que enfrente a sus propios gobiernos reaccionarios en la región”. Lo que resalta en esta nota es la ausencia de contenido de clase, la falta de defensa de una lucha independiente de la burguesía y la necesidad de formar un partido revolucionario en la región y reconstruir el Partido Mundial de la Revolución Socialista, la IV Internacional, como forma de responder en conjunto a las acciones del imperialismo.

El PSTU, a través de la LIT, no va tan lejos como el MRT que, frente a la ofensiva del imperialismo sobre un país semicolonial, no ha levantado la bandera ni de uno ni de otro. Pero en la práctica, al rellenar todas sus notas con abundantes críticas a Irán, se colocan en el mismo terreno que el MRT. Esta afirmación se justifica cuando constatamos que el PSTU no ha organizado ni defendido ninguna manifestación callejera de apoyo a Irán.

El 1 de julio, la LIT publicó una nueva declaración: “Sobre la guerra yanqui-israelí contra Irán y sus consecuencias”, en la que presenta una evaluación parcial de la guerra. Comienza con el subtítulo “Una ofensiva imperialista-sionista… de la que Irán no saldrá derrotado”, en el que nuevamente presenta los hechos hasta el momento. Lo importante de esta declaración es que, por primera vez, al menos en este periodo, presenta una posición sobre las armas nucleares: “Estamos en contra de todas las armas nucleares porque tienen el poder de hacer inhabitable el planeta y destruir a la humanidad. Más aún en la actual crisis medioambiental. No queremos que estas armas estén en manos de gobiernos burgueses, bajo el control de la burguesía mundial. Pero, al mismo tiempo, es una expresión brutal de la imposición imperialista defender su exclusividad en la posesión de armas nucleares. Defendemos el derecho de Irán a defenderse teniendo también esas mismas armas nucleares”. En efecto, es impresionante que el PSTU se haya pronunciado por fin en defensa de las armas nucleares iraníes, a pesar de socavar esta defensa señalando el problema medioambiental. Ninguna otra nota aborda esta cuestión. La declaración concluye con el siguiente conjunto de consignas: “¡Por la derrota del imperialismo estadounidense y de Israel!; ¡Por la victoria de Irán contra el ataque estadounidense y sionista!; ¡Por la victoria de Palestina contra el genocidio sionista! ¡Por la derrota de Israel!; ¡Boicot y ruptura de las relaciones económicas y políticas de los gobiernos con Israel!; ¡Por una nueva primavera árabe, que derroque los regímenes de la región sometidos al imperialismo, como Egipto y Jordania, y permita el apoyo militar a la resistencia palestina!; ¡Ninguna confianza política en el régimen de los ayatolás! ¡Todo nuestro apoyo a las luchas obreras y de las mujeres contra la dictadura burguesa iraní! En defensa de las libertades democráticas dentro de Irán; Por la unidad de las luchas de liberación nacional de Palestina, Ucrania e Irán contra los sionistas e imperialistas; ¡Por la destrucción del Estado de Israel! Palestina libre, del río al mar”. Esta línea es una negación de la defensa incondicional de Irán contra el ataque imperialista y de su derecho a decidir por sí mismo sobre la bomba atómica.

En una nota más reciente de la LIT, fechada el 9 de julio, con el título “El significado de la guerra de Israel y Trump contra Irán”, firmada por un militante del PSTU, la organización no cumple lo que promete en el título, exponer el significado de esta guerra. Es una nota periodística, que informa de hechos ya ampliamente conocidos y no ofrece ninguna respuesta política al problema de Irán. La forma que encontró el escritor para concluir el reportaje sin presentar una respuesta política a Irán fue desviar el tema hacia Palestina. Creó un subtítulo relacionado con Palestina al final y concluyó con banderas relacionadas con el genocidio en Gaza, sin mencionar, sin embargo, a Irán. Este tipo de maniobra es típica del centrismo.

Aquí está: “El PSTU llama a la clase trabajadora y a la juventud a redoblar la presión para que el presidente Lula pase de las palabras a los hechos y rompa todas las relaciones económicas, diplomáticas y militares con el Estado de Israel, ampliando el aislamiento del monstruo sionista. Mantener relaciones con el Estado asesino convierte a Brasil en cómplice de genocidio, lo que es inaceptable. Romper relaciones es un paso importante para aislar a los sionistas, poner fin al genocidio y apuntar hacia la única solución justa, que es el fin del Estado de Israel y la formación de una Palestina libre, laica y democrática de río a mar, como parte de la lucha por una Palestina socialista en una federación de países árabes socialistas”. Como se puede ver, esta conclusión no se refiere a la promesa de revelar “el significado de la guerra de Israel y Trump contra Irán”. Quienes dicen dirigir al proletariado y a la mayoría oprimida hacia la revolución proletaria no pueden rehuir dar respuestas de clase claras, como la defensa incondicional de Irán, incluidas sus armas nucleares.

En el sitio web del PSTU, sin embargo, se encuentra poco sobre Irán. A menos que nos equivoquemos, hay dos notas de la LIT ya mencionadas en este artículo. No hay ninguna publicidad que llame a los militantes y a los trabajadores a defender el país atacado por el imperialismo. La ausencia de programa está en la base de la respuesta vacilante de los centristas en general, y del PSTU en particular. Las banderas y las defensas hechas por las organizaciones deben manifestarse en la práctica, en el terreno de la lucha de clases, lo que no hemos visto por parte de las izquierdas en Brasil en relación a Irán.

(POR Brasil – Massas n°744)