masas-486

El gobierno Milei entregó 5.000 millones de dólares, record de intervención del Banco Central

En los últimos meses se sospechaba cuánto podría haber entregado en los “contratos de futuros”, o “dólar futuro”. Con mucho atraso el Banco Centra fue confirmando la magnitud de las cifras. Pero fue el reporte del directorio del FMI el que confirmó la cifra: U$S5.000 millones. En julio el Banco Central habría casi duplicado su posición respecto a junio, siendo la mayor venta en futuros de dólar durante este gobierno, para tratar de contener su cotización.

El Fondo reconoce las intervenciones, desmintiendo al Gobierno que dice que la cotización del dólar fluctúa libremente en el mercado.

El FMI perdonó los incumplimientos de los objetivos firmados en abril y rebajó sus exigencias en cuanto a acumulación de reservas netas hasta fin de año. Al Gobierno aún le faltarían unos U$S6.000 millones.

El Gobierno sigue endeudando al país para entregar dólares baratos a los especuladores, que hacen grandes ganancias. Deuda que quieren que paguemos todos, con sus costosos intereses, eliminando la obra pública, ahogando a las provincias, reduciendo jubilaciones, presupuestos, despidiendo trabajadores del Estado, etc. Ni un dólar más para la especulación, rechazar las importaciones suntuarias o de mercancías que se pueden producir en el país. ¡Desconocer toda la deuda pública!

(Artículo de MASAS n°486)