ATEN: Asamblea de memoria y balance. Vamos a exigir la reapertura de la mesa salarial
El TEP amigo del gobierno y duro con la oposición
La CDP convocó a la asamblea extraordinaria de Memoria y Balance para el 6 de septiembre en Chos Malal, en un contexto de creciente malestar porque el salario no alcanza y se hace sentir la exigencia de reapertura de la mesa salarial.
Como todos los años realizan una convocatoria formal pero no existe trabajo alguno para que esa asamblea sea concurrida, no se ha publicado en la página ni distribuido en todas las escuelas de la provincia el texto de Memoria y Balance. La burocracia toma esta asamblea como una formalidad en la cual buscan garantizar que se apruebe su balance político y financiero.
Para quienes defendemos la democracia sindical y la transparencia en las finanzas de los sindicatos, esta asamblea tiene un valor político muy importante, porque es el momento en que los afiliados aprueban o rechazan la política que llevo adelante la conducción del sindicato. Un punto central es para qué se utilizaron los fondos del sindicato, cada afiliado tiene derecho a saber en qué se gasta el dinero que le descuentan todos los meses en concepto de cuota sindical.
¿Cuál es el contenido de la Memoria y Balance de la CDP?
En la memoria sostienen que con la asunción del Gobierno de Milei se llevaron adelante una serie de medidas contra los trabajadores. Nada dicen sobre el rol que jugo la oposición burguesa en el Senado y mucho menos del papel conciliador de las Centrales sindicales que llamaron a medidas cuando la base de los sindicatos presionó y rápidamente se replegaron mostrando que no están dispuestos a enfrentar a este gobierno. Lo más grave de la memoria es lo que dicen respecto del gobierno de Figueroa, con frases tales como “el gobierno provincial demoró en el armado de las estructuras”, en relación a la falta de arreglos a las escuelas. Saludan que el gobierno haya continuado con el acuerdo de implementación de las reformas educativas. Nada dicen que este gobierno de coalición liderado por Figueroa cumple al dedillo con todas las medidas que impulsa a nivel nacional, que es el gobierno de las petroleras y que ha mostrado que va a profundizar su carácter represivo, que inicio con la detención y judicialización a los dirigentes de las organizaciones sociales y continuó imponiendo el presentismo, atacando el régimen de licencia de los trabajadores de la educación y el derecho a huelga.
Es una memoria que destina muchas líneas a atacar a la oposición, a tratarla de irresponsable y querer romper la unidad de aten, y nada contra la patronal.
Mucho dinero turbio para el TEP ahogo económico a las seccionales
El balance económico habla de generalidades sin especificar a qué hace referencia en determinados ítems. Por ejemplo, en el apartado de gastos de representación $ 197.231.530, Honorarios 103.066.860, donativos $147.338.980, alquileres $27.531.416, en ninguno de los casos especifica a que personas o seccionales está destinado ese dinero cuya suma supera el dinero destinado en concepto de gastos por movilizaciones $361.706.781., lo mismo sucede con el nuevo ítem que incorporaron de gastos Vocalías gremiales por un monto de $29.929.502, cuando éstas cuentan con gastos por viáticos, alquiler y movilidad pagos por el CPE. Nos preguntamos: ¿a qué dirigentes les pagan sobresueldos?
VAMOS A RECHAZAR LA MEMORIA Y BALANCE, VAMOS A EXIGIR ASAMBLEAS POR LA REAPERTURA DE LA MESA SALARIAL.
Ante este escenario donde la burocracia pretende garantizar paz social para las elecciones, como parte de la política más general del peronismo, debemos hacer los máximos esfuerzos para garantizar la participación de los compañeros en la asamblea, contamos con la gran reserva que supimos reagrupar en las elecciones, fiscales, delegados, activistas todos dispuestos a defender un aten de lucha. Participar en ella es parte de la campaña de reapertura de la mesa salarial y la convocatoria a asambleas en toda la provincia.