CERCImasas-487

85 años del asesinato del Gran Revolucionario León Trotsky por el stalinismo contrarrevolucionario

Trotsky fue el continuador de Marx, Engels y Lenin. Sus principales contribuciones siguen vigentes habiendo derrotado políticamente a quienes lo desterraron, persiguieron y asesinaron en México.

Trotsky desarrolló tempranamente las tesis de la Revolución Permanente, señalando que no era posible que la burguesía se pusiera a la cabeza de las revoluciones nacionales, que las tareas nacionales y democráticas que en el pasado correspondían a la burguesía, pasan a manos de la clase obrera que no se quedará en sus límites, sino que las transformará en socialistas, relacionándolas y entrelazándolas con sus propias tareas. Que la estrategia del proletariado es la revolución social, que impondrá el gobierno obrero-campesino (dictadura del proletariado). Que la vanguardia consciente debe desarrollar el programa de transición como un puente entre las reivindicaciones mínimas y el programa máximo, socialista.

Trotsky levanta las banderas del socialismo, del comunismo, como un sistema que debe superar al capitalismo que es universal y que por lo tanto también debe serlo. La revolución comienza en un país y debe extenderse a los demás, transformarse en internacional. Es fundamental la reconstrucción del partido mundial de la revolución socialista y por eso plantea que es necesario la construcción de una nueva Internacional, porque las condiciones para la revolución están maduras, las fuerzas productivas han cesado de crecer y el problema de los problemas es resolver la cuestión subjetiva, el partido, la dirección. Puso de relieve la importancia de que los partidos construyan programa aplicando el método marxista, que el partido es el programa, que expresa la realidad de cada país que debe transformarse, y que el proletariado para convertirse en clase dirigente, debe primero derrotar políticamente a su burguesía.  

Las pseudo teorías de Stalin fueron derrotadas: 1) la posibilidad de que el “socialismo se pudiera construir en un solo país”; 2) las políticas de “coexistencia pacífica” con el imperialismo; 3) la construcción de “frentes populares”, alianza política de los partidos comunistas con partidos de la burguesía nacional; 4) la “revolución por etapas” entendiendo que la burguesía en los países atrasados debía cumplir con la tarea democráticas y nacionales y recién después estarían maduras las condiciones para luchar por la revolución socialista; 5) las “vías pacíficas al socialismo”, entre otras tantas falsificaciones del marxismo. Stalin y el stalinismo fueron responsables de la destrucción y disolución de la III Internacional, de la burocratización y liquidación del partido bolchevique, de la persecución y masacre de sus mejores cuadros dirigentes, de haberse sumado a las tendencias restauracionistas, de haber traicionado los procesos revolucionarios en todo el mundo. El stalinismo criminal fue derrotado históricamente, hoy se arrastra entre los cadáveres malolientes de la burguesía en descomposición, como agente del nacionalismo burgués cada vez más derechizado, sometido a las políticas neoliberales. 

Los trotskistas debemos terminar de ajustar cuentas con todos los revisionistas que bloquean el camino de reconstrucción del Partido Mundial, aquellos que abandonan las banderas del comunismo, de la revolución social, de la dictadura del proletariado, que en el pasado se disolvieron dentro de los movimientos nacionalistas, o detrás del foquismo pequeñoburgués, o detrás del electoralismo adaptándose a la democracia burguesa renegando de las principales lecciones bolcheviques, negando la necesidad del programa y partido revolucionario, y que desde hace unas décadas hablan de partido de trabajadores, gobierno de trabajadores, etc… hicieron seguidismo del Mas en Bolivia, de Boric y la Constituyente en Chile, de Castillo en Perú, de Lula en Brasil, López Obrador en México, etc. etc.

¡¡¡VIVA EL MARXLENINISMO TROTSKYSMO!!!

¡¡¡VIVA LA IV INTERNACIONA!!! ¡¡¡VIVA EL COMUNISMO!!!  

(Articulo de MASAS N°487 – POR Argentina)