masas-488

Fracaso de los actos electorales de Milei que preanuncian su final

Fracasaron los actos de campaña de Milei y varios fue­ron suspendidos. Las denuncias de corrupción que es­tallaron en estas últimas semanas cobraron una notable dimensión porque caen en medio de la crisis económi­ca y política, cuando hasta los seguidores del Gobierno han perdido las ilusiones y la paciencia. El Gobierno no pudo responder a las acusaciones de corrupción más que tomando represalias contra los denunciantes, funciona­rios y periodistas. No pudieron desmentir las coimas que se siguen destapando todos los días.

Los actos muestran el cambio de actitud de la pobla­ción que se enfrenta abiertamente al Gobierno, que no se deja intimidar por las amenazas. No es que fueran gru­pos numerosos los que protestaban, pero eran más que los partidarios del Gobierno y lograron hacerse notar y hacer brotar la furia del Presidente y su comitiva ante su propio fracaso, gritando en Lomas “negros de mierda” a los manifestantes.

El Gobierno no puede hacer actos, no puede salir a la calle y queda paralizado frente a la respuesta popular. Es patética la imposibilidad de reunir algunos partidarios. Los pocos que logra reunir provienen de las barras bra­vas, contratados. No pudo recorrer ni dos cuadras por el centro de Lomas. Debieron suspender la actividad por la escasa convocatoria, no por los incidentes con quienes protestaban.

La vergonzosa huida en camioneta del acto previsto en Lomas de Zamora y de Espert, su principal candidato, en moto conducida por un barrabrava con antecedentes, tuvo difusión nacional. Los pocos seguidores no pudie­ron defender la presencia del Presidente. Así quedó el símbolo de la huida ridícula en moto de Espert acostum­brado a amenazar con “cárcel o bala” y “perseguir a los zurdos”. Quedó también el símbolo de los ramilletes de brócolis que les lanzó algún vecino enfurecido.

Cuando llegaron Karina Milei y Martín Menem a Co­rrientes fueron insultados por la gente. El auto que trasladaba a los dirigentes aceleró para escapar de la multitud y casi atropella a un camarógrafo. No pudieron finalizar la caravana.

En Junín se encontraron con una manifestación opo­sitora en las calles más grande que la cantidad de gente dentro del teatro.

En Moreno, en el cierre de campaña por las elecciones en Provincia de Buenos Aires, llevaron barras de clubes, que aparecieron encapuchados; muchos ómnibus y muy poca gente, repudiados a su paso por los vecinos del lu­gar.

Los medios de comunicación que masivamente sostu­vieron a este Gobierno han quedado desconcertados y ya no saben cómo defenderlo, debiendo reproducir las denuncias y los repudios contra el Gobierno. Quedan en ridículo hablando de “operaciones” kirchneristas. Trata­ron de presentar el repudio de Lomas como un ataque a pedradas, como “intento de magnicidio”.

Ante la difusión de las coimas en Discapacidad y otros negociados, de los que nadie duda, empresarios como Marcos Galperin, Eduardo Eurnekian y los Bulghero­ni, los empresarios de la Cámara de Comercio y la Pro­ducción más Adelmo Gabbi (presidente de la Bolsa de Comercio) defendieron expresamente a su gobierno. El fracaso de Milei es también, otra vez, el enorme fracaso de las grandes corporaciones capitalistas y el programa del FMI, que no saben cómo corregir el rumbo del Go­bierno incapaz.

(Articulo de MASAS N° 488)