CERCImasas-490

Bolivia: Dos patéticos candidatos que muestra la total caducidad política de los partidos de la clase dominante

De la masiva audiencia que estuvo al frente de su televisor para presenciar el debate, pocos esperaban importantes y serias intervenciones con propuestas de soluciones a la crisis económica y política que vive el país. Todos aguardaban el “show” para pasar un buen momento junto a sus familias, puesto que para las mayorías populares y de trabajadores, son bien conocidos estos dos politiqueros aprendices que ambicionan el sillón vicepresidencial.

El uno, Juan Pablo, “señorito” fiel repetidor del libreto escrito por su jefe Tuto Quiroga incapaz de elaborar sus propias ideas, pero hábil para acomodarse como “empresario” beneficiándose el trabajo de miles de conductores de motos (“Pedidos Ya”) y de automóviles (“Yango”) y del dinero de los jubilados robado por el Banco Fassil. Racista y mentiroso hasta el tuétano, como fiel representante de la oligarquía terrateniente cruceña. El otro, Edman Lara el demagogo con la bandera de la erradicación de la corrupción (la misma táctica de Milei), también mentiroso, asegurando que no levantará la subvención a los carburantes (“no se va a cortar” la subvención de combustibles pues “no es necesario, (porque) hay plata”) mientras que su “presi” y equipo económico anuncian lo contrario.

Cada candidato presidencial buscó un adorno, un florero de acompañante. Para Tuto Quiroga le venía bien alguien que representaría la “juventud” y la “tecnología digital” para su fórmula, y el desconocido Rodrigo Paz necesitaba alguien popular en los sectores masivos de la población que catapulte su candidatura del anonimato a la victoria.

Ambos binomios son candidaturas burguesas de partidos políticos de la derecha tradicional. Tuto, viene de la extinta Acción Democrática Nacionalista (ADN), fue gobierno junto a Banzer en 1997-2002, fiel servidor de las transnacionales y grandes potentados del país. Y Paz es candidato con la sigla alquilada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), viejo partido de derecha ultraconservador, que cogobernó con la dictadura militar de Barrientos 1967 y con el Acuerdo Patriótico ADN-MIR 1989.

Ambas candidaturas prometen enfrentar la actual crisis económica con el levantamiento de la subvención a los carburantes, la reducción de los gastos fiscales, libre exportación y liberalización de las actividades especulativas de los empresarios de la agroindustria y la ganadería. Inversión masiva extranjera en minería e hidrocarburos. Cada uno a su modo y a sus ritmos, pero en el fondo con la misma respuesta burguesa a la crisis, descargando el peso de esta sobre las espaldas de las grandes mayorías ya empobrecidas.

DÍA QUE SE ACERCA EL BALOTAJE, SE FORTALECE EN EL LLANO, LA TENDENCIA A LA ABSTENCIÓN ELECTORAL, AL VOTO NULO Y AL VOTO BLANCO, COMO RESPUESTA DEL PUEBLO TRABAJADOR A ESTOS POLITIQUEROS AMBICIOSOS DE PODER Y FRENTE A LA CRISIS POLÍTICA DE LA CLASE DOMINANTE BOLIVIANA QUE HUNDE A SUS PARTIDOS Y LÍDERES POLÍTICOS EN EL FANGO DE LA CORRUPCIÓN Y LA PODREDUMBRE.

EL EGOLATRA Y SATRAPA EVO MORALES, YA NO PODRÁ ENGAÑAR AL PUEBLO BOLIVIANO ATRIBUYÉNDOSE EL VOTO NULO COMO SUYO. COMO ES BIEN SABIDO, SE INCLINA POR LA CANDIDATURA DE PAZ-LARA, COMO CORRESPONDE A SU POLÍTICA PROBURGUESA Y DE SERVILISMO A LA CLASE DOMINANTE QUE CARACTERIZÓ A SUS GOBIERNOS.

Masas n°2855, POR de Bolivia