Agrupación Púrpura - Educaciónmasas-490

ATEN: Es el momento de luchar para recuperar nuestro salario

Estamos en medio de una crisis económica del gobierno nacional de la Libertad Avanza, producto del ajuste ortodoxo impuesto por el FMI, que derivo en luchas enormes, aunque dispersas por la política de la burocracia y en una paliza electoral en la que el 40% del electorado no fue a votar y el oficialismo perdió por 14 puntos. En las últimas horas la renuncia de la candidatura de José Luis Espert frente a las elecciones del 26 de octubre, por el escándalo del dinero recibido turbiamente. Y en la provincia Staicos tuvo que pedirse licencia producto de la campaña que lo golpeó, luego de la violencia con la que actuaron la justicia y la policía en el jardín 65, con el secuestro del niño M arrancándolo de los brazos de su madre Alexandra. A los gobiernos y los partidos burgueses lo único que les importa son las elecciones para legitimar el sistema de opresión, sabemos que las elecciones son una farsa de participación allí no se resuelven nuestros problemas. Por eso te llamamos a anular tu voto en las elecciones.

En Neuquén, el modelo mileista de Figueroa también causa estragos, con salarios deprimidos. Los alquileres aumentan de manera desbocada, “en junio pasado, el rubro alquileres subió un 8,1% en la capital provincial, cuadruplicando el promedio general de inflación (2,1 %). En el primer semestre, acumuló un incremento del 65%, frente al 18,8 % del índice general, y en términos interanuales ya trepa al 176,5 %, un salto muy por encima del 49,8 % del IPC general” (LM Neuquén 09/09/25).  Los sueldos de los trabajadores de la educación NO alcanzan para nada.

1-Las compañeras que recién ingresan no superan la línea de la pobreza y las que están por jubilarse tienen una diferencia mínima de $500 mil. Hay un achatamiento enorme de la escala salarial.

2-Hay muchas sumas (7 siete) por fuera del básico, es decir además de ser bajo es de mala calidad. Recordemos que todo lo que está en el básico computa para antigüedad y zona.

3-El IPC queda muy por detrás de la inflación real.

4-El presentismo, que no cobran los jubilados, es un castigo para quienes se enferman o luchan.

5-Esta es la tercera vez que tenemos presentismo en la provincia, una con Salvatori en los ´90 y otra con Sobisch. Tenemos que derrotarlo, hay que lograr su derogación, esa plata tiene que ir al básico.

6-Son muchas las compañeras y compañeros que tienen un “tercer turno” venden comida ropa y hasta manejan Uber. Es urgente una recomposición salarial igual al costo de la canasta familiar en un cargo.

Plata hay, pero se la llevan otros tenemos que pelear por recomposición salarial al básico.

El día 8 de octubre, en el marco de la jornada nacional de lucha de CTERA, en Neuquén capital se realizó una masiva asamblea de más de 1740 docentes. Fue una gran asamblea porque venció todas las amenazas y boicot de la burocracia sindical. La asamblea reafirmó el paro del día 14 y su contundencia hizo que la propia burocracia tuviera que cambiar el lugar de la marcha. que había propuesta sacarla de la capital neuquina donde se encuentra la casa de gobierno. Para recuperar el salario además de enfrentar al gobierno tenemos el gran obstáculo de la burocracia sindical, podemos superarlo. Para ello es fundamental participar de forma activa y masiva desde las escuelas.

• Por un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar que en Neuquén supera los 2 millones y medio de pesos

• Derogación del presentismo que esa plata pase al básico.

• Pase de todas las sumas al básico

• Basta de atacar el régimen de licencias a través de SISO

• La ART Horizonte abandona a los trabajadores de la educación BASTA

• Las reformas educativas degradan la educación

Nunca más policía en las escuelas

Por la restitución del niño M a su mamá

(Artículo de Masas N°490)