masas-492

La Justicia sentencia la impunidad para los responsables de la represión en Villa Constitución hace 50 años

67 trabajadores de Acindar fueron torturados y asesinados en la represión al Villazo. 

El 20 de marzo de 1975 Villa Constitución fue ocupada por fuerzas de seguridad y fuerzas armadas. Habían llegado para apagar la rebelión que se vivía en la zona, donde estaba instalada la siderúrgica y donde una conducción combativa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había ganado las elecciones. Hubo secuestros, tormentos y homicidios, prácticas que se generalizarían un año después con el golpe de Estado.

El Tribunal Oral federal N° 1 de Rosario, por mayoría, absolvió de responsabilidad a una veintena de represores, entre los cuales se cuentan dos civiles que cumplieron funciones jerárquicas en la empresa Acindar, entre ellos a 2 jerárquicos de la siderúrgica. José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de la dictadura era presidente de su directorio y fue reemplazado por el general Alcides López Aufranc.

La línea general de la burguesía es que la responsabilidad en la represión genocida sea cargada exclusivamente sobre las fuerzas represivas, garantizando la total impunidad de los empresarios que fueron sus mandantes y beneficiarios. Y también la impunidad para los medios de comunicación y las jerarquías de la Iglesia.

Esta sentencia se posiciona en línea con el régimen de dictadura civil que reivindica el accionar de la dictadura genocida y el accionar del terrorismo de Estado. Sólo habrá Justicia cuando triunfe la revolución social que expulse al imperialismo y expropie a los grandes dueños de los medios de producción, responsables de todos los golpes y todas las represiones sangrientas contra nuestro pueblo.

(nota de MASAS n°492)