Santiago Bausili, presidente del Banco Central, socio de Caputo, sigue enjuiciado por la causa Megacanje II
¡Terminemos con el saqueo del país y con los saqueadores!
Antes de asumir había conseguido la “falta de mérito” en la denuncia que investiga cómo Bausili favoreció al Deutsche Bank, su empleador antes de ser secretario de Finanzas del gobierno de Macri.
La Sala II de la Cámara Federal había revocado su procesamiento el 5 de diciembre de 2023, días antes que el economista asuma como presidente del Banco Central. Era la condición de impunidad para que pudiera tomar el cargo.
Bausili está imputado por presuntas “negociaciones incompatibles con la función pública”. Lo investigaron poroperaciones financieras de endeudamiento mientras se desempeñó como secretario del actual ministro de Economía, Luis Caputo, en el gobierno de Cambiemos.
El Tribunal de Casación revirtió el fallo de la Cámara Federal. La causa originalmente había sido investigada por el fallecido fiscal Federico Delgado y, sobre esa base, el juez Sebastián Casanello procesó a Bausili en dos oportunidades al constatar que, en su calidad de secretario de Finanzas de la Nación, encabezó gestiones oficiales, entre las cuales se destacaron reuniones privadas con compañeros de trabajo, para la colocación de deuda pública.
Esa maniobra dejó beneficios millonarios al Deutsche Bank, que actuó como intermediario financiero percibiendo grandes comisiones. El Estado nacional bajo el gobierno de Macri incrementó su deuda en prácticamente 100 mil millones de dólares.
Mientras se sigue investigando esa colocación de deuda en el gobierno de Macri por parte de Caputo y Bausili, ambos funcionarios, ahora de Milei, tienen las manos libres para renegociar aquella deuda sin pasar por el Congreso y sin respetar las condiciones impuestas por Ley para renegociar deuda. El Congreso cómplice se niega a rechazar el decreto del DNU 846 que modifica esas condiciones.
El gobierno y los banqueros están seguros de tener toda la impunidad para seguir endeudando al país y en las peores condiciones. Es el capital financiero quien comanda el gobierno, el Congreso y la Justicia.
Toda esa deuda debe ser desconocida, debemos terminar con el parasitismo financiero. ¡Basta de saqueo!
(Nota de MASAS n°470)