masas-477

Neuquén, paro nacional de la CGT: Se abre el debate acerca de dónde tenemos que marchar el 10 de abril

La CGT puso fecha al paro, obligados por el reclamo de la población, por la presión de sus bases, pero principalmente por el cambio en la situación política y el ánimo de la gente.

En Neuquén se reunirá la Multisectorial para organizar la marcha, pero al igual que lo hicimos en paros anteriores como partido impulsamos una marcha unitaria de todos los sectores, delimitándonos con nuestras consignas. Para preparar esa marcha propusimos recorrer los sindicatos convocando a una coordinación de todos los sectores. Entendemos que a pesar de que la burocracia dirige la mayoría de los sindicatos obreros tenemos que confluir en una sola marcha. Es probable que en otras localidades del país haya dos marchas producto de la mezquindad de la izquierda que, por no dirigir la marcha y perder protagonismo, divide y aísla a la militancia, incluso sectores importantes como el SUTNA y otros sectores que dirigen del movimiento obrero.

En Aten Capital defendimos que tenemos que marchar con la columna de ATEN, ya que no podemos dividir a los trabajadores de la educación, además de disputarle la base a la burocracia. Es un error ver como un avance la realización de una columna independiente como lo plantea el PO. ¡La independencia de clase no se puede lograr sin las bases! Una columna de la izquierda sin la base de los sindicatos tiene simplemente un objetivo electoral. Es necesario dar estos debates en las asambleas de trabajadores porque la tendencia en algunos de los partidos del FITU es al sectarismo contrario a los intereses de las bases.

Es vital entender que para enfrentar y acabar con la política de Milei y del FMI, es necesario construir la más amplia unidad, con independencia de clase y que necesariamente tiene que ser dirigido por la clase obrera, esto es el frente único antiimperialista. Los revolucionarios tenemos que estar donde esté la clase obrera.

(nota de MASAS n°477)