CERCI

Presentamos el Boletín N°39 del CERCI

DECARGAR EN PDF

Presentación

La V Conferencia del Comité de Enlace por la Reconstrucción de la IV Internacional (CERCI) se celebró el 22 de febrero de 2025 en Bolivia. Tres delegados integraron la Mesa: Bolivia, Argentina y Brasil. Se aprobó una moción para celebrar la Conferencia bajo la presidencia honoraria del camarada Miguel Lora.

Publicamos la Resolución Internacional, la Resolución sobre América Latina y los informes de las secciones. También aprobamos un Informe de Actividades de la Dirección, que no se publica aquí por tratarse de un documento interno.

Los delegados con derecho a voto y los que no lo tienen debatieron la línea general de los documentos rigiéndose por el método de la crítica, la autocrítica y la elaboración colectiva. Hubo posiciones mayoritarias y minoritarias sobre los puntos de desacuerdo en torno a la Resolución Internacional. Lo fundamental es que hubo acuerdo con la línea general de la Resolución Internacional. La Resolución sobre América Latina se aprobó sin discrepancias.

Este Boletín podría haberse publicado inmediatamente, pero la dirección resolvió que debía ir acompañado de una resolución sobre la bandera de la “paz sin anexiones”, que el CERCI lleva desarrollando desde el octavo mes de la guerra en Ucrania. El texto fi gura en el punto 46 de la Resolución Internacional.

Es bueno situar el momento de su redacción y discusión en la preparación de la V Conferencia. En la reunión preparatoria de los días 15 y 16 de noviembre de 2024, la dirección aprobó la Resolución Internacional, así como la línea general de la Resolución sobre América Latina, el Informe de Actividades de la Dirección y los informes de las secciones que se ultimarían posteriormente. Poco antes, el 6 de noviembre, los resultados de las elecciones estadounidenses daban la victoria a Trump. Su toma de posesión tuvo lugar el 2 de enero de 2025. Inmediatamente, quedó claro que la orientación del imperialismo estadounidense cambiaría significativamente, tanto en cuestiones internas como externas.

No sorprendió la ferocidad con la que el nuevo presidente mostró su apoyo al gobierno de Netanyahu, como parte de la estrategia para extender y reforzar el dominio estadounidense en Oriente Medio. El gobierno de Biden aceptó establecer un plan de alto el fuego como maniobra para que Trump endureciera las condiciones para aplastar a Hamás y derrotar de los aliados. Bajo la máscara de hierro del pacificador imperialista, pudo lanzar su plan para expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza y enterrar de una vez por todas la farsa de Biden de que los demócratas buscaban una paz que permitiera a los palestinos tener su Estado.

El CERCI ya demostró y respondió con la estrategia revolucionaria de defensa de la nación oprimida y la táctica del frente único antiimperialista que la potencia norteamericana y sus aliados europeos jugaban con la ilusión de la creación de un Estado palestino, como hicieron en los acuerdos de Oslo. Trump no ha hecho más que rasgar el velo de hipocresía y cinismo de las fuerzas que están llevando a cabo la masacre y el genocidio en la Franja de Gaza.

Sorprendió que el republicano reconociera que Rusia fue incitada a invadir Ucrania, afirmara que si hubiera sido bajo su Gobierno la guerra no se habría producido y, sobre esa base, lanzara un llamamiento para alcanzar un acuerdo de paz. Trump admitió la posibilidad de que Rusia anexe parte del territorio ocupado y obtuviera garantías de que Ucrania no se incorporaría a la OTAN.

Este cambio de postura de Estados Unidos deshizo la alianza que Biden había establecido con la Unión Europea y Gran Bretaña. En poco tiempo, la crisis mundial alcanzó un nuevo nivel, marcado por la escalada bélica en Oriente Medio y Europa

La posición de Trump de terminar la guerra en Ucrania para que EE.UU. pueda sacar ventaja económica, combinada con la ofensiva militarista en la Franja de Gaza, ha puesto al descubierto las profundas contradicciones del capitalismo en descomposición. En las fi las de la burguesía ha crecido el temor a que la intensificación de la guerra comercial, la esperada confrontación con China y el rearme de Europa aceleren el colapso del orden mundial construido en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial bajo la égida de Estados Unidos.

Los conflictos surgidos bajo la “paz” de Trump para Ucrania y las divisiones en el seno de la burguesía imperialista son síntomas del avanzado estado de agotamiento de la paz de Yalta y Potsdam. En otras palabras, el agotamiento de la división del mundo resultante de la Segunda Guerra Mundial. La guerra comercial ha avanzado hasta tal punto en las tres últimas décadas que ahora predominan las tendencias belicistas. Así lo demuestra la Resolución Internacional aquí publicada.

Es necesario reconocer y comprender el alcance del asedio económico y militar a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que condujo a su liquidación por las fuerzas restauracionistas -encarnadas por la burocracia estalinista- en las condiciones de una profunda y amplia crisis de dirección revolucionaria. El CERCI ha puesto sistemáticamente de relieve la catástrofe histórica que representó la destrucción de la URSS por la contrarrevolución, cuyas repercusiones pueden verse en la guerra que se desarrolla desde hace tres años en Ucrania y que ha agitado el espectro de una tercera guerra mundial. Además, se refleja en la guerra que el Estado sionista de Israel y EE.UU. han desencadenado en la Franja de Gaza, que sigue amenazando a todo Oriente Medio.

Aunque la Resolución Internacional de la V Conferencia fue redactada antes de que surgieran las nuevas conmociones desatadas bajo la política imperialista de Trump, sigue siendo relevante. En particular, la bandera de la paz sin anexiones, que sólo el proletariado puede encarnar como estrategia para combatir las guerras de dominación, se impone y se erige como guía para la lucha de clases contra el imperialismo y para la revolución social.

Hemos retrasado la publicación de este Boletín a la espera del inicio de las negociaciones entre Trump y Putin, así como del movimiento de la fracción imperialista europea. Aunque el proceso de paz de Trump está dando sus primeros pasos, la Resolución sobre la paz sin anexiones corresponde a la aplicación de la línea general concebida y aprobada por la V Conferencia del CERCI.

crisis de dirección y a la fase embrionaria del CERCI. La vanguardia con conciencia de clase, que es por tanto marxista-leninista-trotskista, está obligada a asimilar las duras experiencias del pasado e incorporar los logros teóricos y programáticos del socialismo científico a su lucha diaria bajo la estrategia de la revolución proletaria.

Es necesario construir partidos revolucionarios en todo el mundo en medio de los impulsos belicistas del imperialismo y de los peligros de que las guerras se generalicen. El retroceso organizativo de la clase obrera es circunstancial. La lucha de clases se agudiza cada vez más y choca con los gobiernos y Estados burgueses.

En este momento, es de importancia decisiva la lucha contra la ofensiva fascistizante de Trump y sus aliados, que se fortalecen en Europa y que aprovechan los fracasos del nacional-reformismo en América Latina para recuperar el terreno perdido en las últimas dos décadas. La línea principal de esta lucha viene dada por el programa de la revolución social y las orientaciones del internacionalismo proletario.

24 de marzo de 2025

Dirección del CERCI