masas-479

Llamamos a todas las organizaciones sindicales y políticas a poner en pie una gran campaña en defensa de las fábricas ceramistas

Al conflicto de Cerámica Neuquén que lleva 3 meses con la luz cortada, con facturas impagables cuya deuda total supera los $250 millones, se suma la amenaza de corte de gas a las tres fábricas, la Neuquén, Zanon y Stefani, por parte de Camuzzi. Todos los gobiernos han intentado ahogarlas financieramente, negándoles préstamos para la renovación tecnológica y privándolas de subsidio a los servicios de luz y gas, medidas que si llevan adelante con los empresarios.

El gobierno de Figueroa se ha propuesto terminar con lo que no pudieron sus antecesores, acabar con la experiencia de las fábricas recuperadas que frente al abandono de la patronal cuestionaron la propiedad privada y las pusieron a producir bajo control de sus trabajadores. Es esta experiencia que encarna el programa de la clase obrera frente al cierre de fábricas a la que pretenden poner fin. Buscan aleccionar a los obreros y las organizaciones de izquierda mostrando que no es posible que los obreros dirijan la producción de una fábrica.

Defender las fábricas ceramistas es defender el programa obrero frente al programa burgués que solo puede ofrecer cierres y despidos, su política es la desindustrialización y reprimarización de la economía del país.

Tenemos claro que las gestiones obreras tienen un gran límite, que torna muy difícil que se puedan sostener en el marco del sistema capitalista. Están enfrentando las limitaciones del carácter autogestivo. Por eso cualquier campaña que llevemos adelante para defenderlas debe poner el acento en la necesidad de su estatización.

En este cuadro de situación y ante la aprobación del RIGI Neuquino decimos que ese dinero de las arcas del Estado debe destinarse a la industrialización de la Provincia y con ello la creación de una empresa única estatal Ceramista, que produzca los materiales para el plan de obra pública que dé respuesta a los problemas de vivienda de la población, escuelas, hospitales, etc.

Saludamos la tenaz lucha que llevan adelante los obreros ceramistas hace más de 22 años y su experiencia. Desde el POR nos ponemos a disposición para la defensa material y política, llamamos a poner en pie una gran campaña Nacional en defensa de las fábricas. Todos los sindicatos, y centralmente la CGT, deben pronunciarse en este sentido.

*Inmediata reconexión de la luz y condonación de la deuda.

 *Estatización bajo control obrero de toda la industria ceramista. Empresa Única Estatal Ceramista.

(Nota de MASAS n°479)