Documental 66-76, Insurrección obrera y estudiantil
Un homenaje a nuestras compañeras y compañeros desaparecidos o asesinados por el Terrorismo de Estado en democracia
Desde el 20 de junio el documental de María Giovis se encuentra disponible en el canal de youtube de Antígona Producciones para su visualización. Fue rechazado por el INCAA en el año 2022 y se realizó a pulmón, con gran solidaridad militante. Tuvo su preestreno en el SUTNA y su estreno oficial en ATE Capital, con un conjunto de proyecciones en distintos sindicatos como CTA Bahía Blanca, ATEN Capital, CTA Autónoma de Rosario, entre muchos otros.
La fecha no es casualidad: se cumplieron 52 años de la Masacre de Ezeiza, que muchos historiadores consideran el comienzo del Terrorismo de Estado. Para otros la fecha es el 1 de octubre de 1973, cuando comienza la ejecución del “Documento Reservado”, la declaración de guerra del Partido Justicialista al movimiento insurreccional.
El documental está dividido en dos partes: Revolución y Contrarrevolución. Y es que no hay forma de comprender la magnitud del plan de extermino a la vanguardia obrera si no se comprende hasta qué punto la clase obrera venía protagonizando luchas gigantescas, despertando su instinto comunista y poniéndose a la cabeza de todos los oprimidos.
Este Documental viene a revelar una verdad incómoda para muchos: el Terrorismo de Estado no comenzó con el Golpe del 76, sino mucho antes, en Democracia, y bajo las órdenes del General Perón. Como bien dice Juan Carlos Cena, Perón no tenía forma de evitar el curso insurreccional del proletariado, lo más que podía hacer era intentar postergarlo para darle tiempo a la reacción de preparar su ofensiva.
De esto los peronistas no quieren saber nada, como mucho pueden llegar a reconocer que la Triple A se organizó después de la muerte de Perón. “La única verdad es la realidad” gustan decir, y la realidad revela una verdad muy concreta: desde los Ministerios de Perón se armó a las bandas para-estatales para declararle la guerra y aniquilar a “los grupos marxistas terroristas y subversivos” (Documento Reservado del 1ro de Octubre de 1973).
Hacemos nuestra la bandera de Julia García, hermana del primer asesinado por la Triple A en Bahía Blanca: “Que nuestros muertos entren en la historia argentina”. 1700 militantes fueron asesinados en “democracia”, por ese plan de exterminio que terminó de llevar a cabo la última dictadura.
Los marxistas nunca olvidamos que toda democracia burguesa es dictadura del capital. Asimilar esta verdad es imprescindible para la vanguardia obrera. ¿Qué democracia puede haber mientras exista ese “poder económico concentrado” del que habla Cristina Kirchner? Ese poder tiene nombre y apellido, son un puñado de familias dueñas de las tierras, de las fábricas, de los puertos, del petróleo, de las minas, de los medios de comunicación.
El momento en que llega este documental tampoco es casualidad: el mundo entero se dirige cada vez más aceleradamente a una nueva carnicería humana. El capitalismo en descomposición nos arrastra a la barbarie. La burguesía en el poder, en todas partes, se vuelve más autoritaria y represora, se prepara para la guerra. Cada día se desdibujan más las “democracias” burguesas y se vuelve más claro que no hay programas intermedios. No hay forma de enfrentar a los Milei, a los Trump o a los Netanyahu, si no es con el programa de la revolución social, del comunismo.
Llamamos a ver el documental, a organizar proyecciones y debates colectivos, apelando a la militancia para que pueda tener la máxima difusión.
(Articulo de MASAS n°482)