masas-487

El 22 de Agosto de 1972 la dictadura fusilaba a 19 militantes populares

El 15 de agosto de 1972, integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo, Montoneros y las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), pusieron en práctica un plan de fuga del penal de Rawson. De los 25 presos políticos que participaron de esa acción, solo seis, los jefes, que iban en la primera tanda, lograron llegar al aeropuerto en Trelew, tomar un avión y escapar a Chile; los 19 restantes, que iban en una segunda tanda, llegaron tarde y, ya sin posibilidades de huir, se entregaron bajo promesa de seguridad. Fueron fusilados en la Base Almirante Zar en la madrugada del 22 de agosto. Tres lograron sobrevivir. 

Las 16 personas asesinadas fueron Ana María Villarreal, Clarisa Lea Place, María Angélica Sabelli y Susana Lesgart, Alejandro Ulla, Alfredo Kohan, Carlos Alberto del Rey, Carlos Astudillo,  Eduardo Capello, Humberto Suárez, Humberto Toschi, José Ricardo Mena, Mariano Pujadas, Mario Emilio Delfino, Miguel Ángel Polti y Rubén Pedro Bonnet.

Una verdadera provocación de la dictadura dividida entre quienes promovían el retorno de Perón y del peronismo para contener la rebelión popular y aquellos que creían que sería peor, que el retorno del General agudizaría las luchas populares y se corría un mayor riesgo. En julio el presidente Lanusse había agregado condiciones para las elecciones presidenciales, para que Perón no pudiera ser candidato, el candidato presidencial no debía estar fuera del país después del 25 de agosto, y provocándolo diciendo que “no le daba el cuero para volver al país” antes de esa fecha.

Unos y otros se sumaron al Plan Cóndor centralizado por EE.UU. para liquidar a lo mejor de la militancia revolucionaria en el Continente. Sólo la derrota de la burguesía y el imperialismo, su expulsión del poder, hará Justicia con las decenas de miles de víctimas de su terrorismo.

(Articulo de MASAS N°487)