Agrupación Púrpura - Educación

ATEN: La asamblea de memoria y balance puso en evidencia la integración de la CDP al gobierno

Su falta de independencia política explica porque no llaman a asambleas en toda la provincia para discutir un plan de lucha por reapertura de la mesa salarial.

¡Llamamos a los compañeros de toda la provincia a seguir fortaleciendo la campaña por salario y la exigencia de asambleas!

Intervención de nuestra Compañera Valeria Benavides en la asamblea de Memoria y Balance realizada el día de ayer:

Compartimos la Declaración de la Comisión directiva de ATEN Capital:

El TEP, una conducción entregada e integrada al gobierno.
Finalizó la asamblea de memoria y balance en la que se aprobó por 434 votos a favor y 167 en contra.
La conducción TEP hizo un balance en el que reafirmó su alineamiento con el gobierno provincial, se mostró dura con la oposición, pero muy amable con Figueroa. El culto a la personalidad fue una política que estuvo presente en todas las intervenciones del TEP tratando de levantar la moral bastante cuestionada por la base a los dirigentes que han entregado derechos.
Tan alejados están de la base que según ellos los salarios están muy bien. Claro, se entiende, ellos ganan 6 veces lo que gana una maestra y no pueden comprender las situaciones desesperantes y angustiantes que viven las y los trabajadores de la educación.
Desde la oposición planteamos el rechazo a la Memoria y el Balance que oculta el papel violatorio de la democracia sindical, para hacer pasar un acuerdo que las asambleas rechazaron. Por el manejo millonario fraudulento de los fondos sindicales amasados de los aportes que cada afiliadx hace con los castigados salarios.
Sostuvimos la exigencia de las asambleas (y entregamos nuevamente las 4800 firmas certificadas por escribana pública) por un plan de lucha para lograr la reapertura de la mesa salarial y contra el ajuste. Las asambleas deciden en ATEN y rechazamos los intentos de imponer «encuestas truchas». Asambleas presenciales para decidir.
La complicidad de la burocracia sindical no se tapa con autoelogios como repitieron en fila los oradores del TEP.
En tanto la realidad en las escuelas es que se está viviendo la reforma laboral impulsada por el gobierno y el TEP, por los recortes de SISO y el presentismo y el salario que no alcanza. Nuestra campaña por las asambleas y el debate del salario obligó a la burocracia TEP a plantear la exigencia de la reapertura de la mesa.
Al ajuste de Milei y Figueroa lo derrotamos en las calles.
Comisión directiva de aten Capital
 

Sobre la Asamblea de Memoria y Balance 2025: