Bolivia: Baja el dólar, pero no los precios de los alimentos de primera necesidad
Es más, siguen subiendo. En esta semana el kilo gancho de carne vacuna trepo hasta 40 Bs., kilo de pollo a 23 bs. y litro de aceite a 18 bs. Si no es el dólar, entonces ¿por qué los precios se mantienen altos? Por una sola razón, por la angurria de ganancia de los empresarios agroindustriales y ganaderos que tienen el monopolio de la producción de alimentos, lo que les da la posibilidad de poner el precio que les antoje y de vender a contrabandistas y a quienes paguen mejor.
¿Qué es lo que nos espera para después de la segunda vuelta electoral? Los dos candidatos son de derecha y gobernarán preferencialmente para los empresarios agroindustriales del oriente. Ambos prometen otorgar libertades irrestrictas a los empresarios para exportar la cantidad de alimentos que quieran. Tuto señalo que “está prohibido prohibir”, lo que evidencia que, con el próximo gobierno, los empresarios tendrán las manos libres para exportar desabasteciendo el mercado interno y por lo tanto provocar mayor escasez y subida de precios. También ambos coinciden en levantar de manera inmediata la subvención al diésel y de manera paulatina a la gasolina, lo que indudablemente impactará en el nivel de precios de los alimentos.
CORRESPONDE ORIENTARSE A LA NACIONALIZACIÓN DE TODA LA TIERRA DE CULTIVO Y PASTOREO Y LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS DEL ORIENTE. IMPONER EL MONOPOLIO ESTATAL DEL COMERCIO CON LOS PAÍSES VECINOS Y EL MUNDO
LA GUERRA SUCIA
Entre las propuestas de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, no hay diferencias de fondo. Son esencialmente neoliberales, es decir, antiobreras, antipopulares, antinacionales, proimperilistas y abiertamente proyanquis.
La guerra electoral entre ambos no puede tener otro contenido que la llamada “guerra sucia” de la que ambos bandos se acusan mutuamente.
Y ¡vaya que hay material! para esa guerra.
Tuto y Rodrigo tienen una larga cola de paja, propicia para la “guerra sucia” que permite ventilar la suciedad de la politiquería de la que los dos están untados hasta el cuello.
¿Qué tiene de rescatable la guerra sucia? Que permite darnos cuenta de la basura por la que tenemos que ir a votar, no sólo por el contenido reaccionario de sus propuestas, sino también por la catadura moral de este par de pillos de cuello duro y corbata.
¡Viva el gobierno obrero-campesino y clases medias empobrecidas!
¡Convocamos al voto nulo o blanco!
¡Ni Tuto ni Paz! ¡Viva la revolución social!
¡ALTO A LA BARBARIE IMPERIALISTA CAPITANEADA POR LOS EE.UU.!
El imperialismo yanqui en su desesperación por mantener su condición de dominio hegemóníco de la economía mundial, frente al surgimiento emergente de la competencia China y el bloque en formación de los BRICS, no tiene reparo alguno en empujar la guerra comercial hacia un conflicto bélico de características catastróficas para la humanidad.
Al brutal genocidio sionista israelí del pueblo palestino en Gaza que impulsa EE.UU. para imponer su dominio sobre el mundo árabe en Oriente Medio, ahora se añade el cerco militar a Venezuela que amenaza derivar en una invasión.
EE.UU. quiere imponer sus condiciones a todo el mundo, restablecer su poder hegemónico tratando de disciplinar a las semicolonias y también a países imperialistas.
¡FUERA LAS SUCIAS MANOS YANQUIS DE VENEZUELA!
RESPONDER PONIENDO EN PIE EL FRENTE UNICO ANTIIMPERIALISTA EN NUESTROS PAISES
La clase obrera unida y organizada, con su propia estrategia, sus propias organizaciones, con sus métodos de lucha y su programa debe acaudillar a la mayoría oprimida y derrotar la ofensiva imperialista junto a su cómplice: la burguesía vende-patria.
(POR Bolivia – Masas No.2852)