AOG2025: Una fiesta para el capital
Nuevamente se realizó en Buenos aires la Expo Argentina Oil&Gas (AOG)2025, en la cual solo participaron los grandes ganadores del modelo extractivista de Vaca Muerta, las empresas imperialistas y sus aliados locales. Sin embargo, los obreros petroleros no fueron partícipes del encuentro en un claro sello de clase, que reaviva las luchas.
Es importante señalar que los datos estadísticos no paran de señalar el aumento en la producción de los no convencionales, según señaló el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, indica que, entre enero y julio de este año, la producción de petróleo creció 11% y la de gas un 4% en comparación con 2024. La BCR subraya que el 60% del petróleo argentino extraído en lo que va de 2025 proviene de Vaca Muerta. Hace apenas cinco años esa proporción era menor al 25%, y en 2015 no superaba el 5%. Esta aceleración demuestra el salto cualitativo que significó el shale en la matriz energética nacional (Diario LM Neuquén 08/09/2025).
En este contexto, el Secretario Coordinador de Energía de la Nación, Daniel González, afirma que existe un sobrecosto del 35% frente al Permian, la cuenca de Nuevo México y Texas (EE.UU.), que debe su nombre al período geológico Pérmico. Sin embargo, este yacimiento posee una vasta explotación, desde hace al menos un siglo, lo que posibilitó su desarrollo económico. Por su parte el burócrata Rucci, Secretario de Gas y Petróleo, afirmó que siempre se corta el hilo por lo más delgado y son a los trabajadores a quienes se aplica el ajuste. Por otra parte, el dirigente sindical expresó que “si hoy se baten récords de producción en Vaca Muerta es por el esfuerzo de la gente, que trabaja 16 horas en condiciones durísimas. Sin embargo, en la Expo Oil & Gas no invitan a los obreros petroleros por tercer año consecutivo” (LM Neuquén, 10/09/2025). Además, también recordó “la propuesta sindical de crear un fondo económico para asistir a las familias en caso de accidentes fatales, algo que las empresas aún no aceptan… Para ellos son monedas, pero para la familia de un compañero es todo. El desprecio hacia los trabajadores es evidente”.
Los dichos vertidos por el burócrata apuntan a subordinar las luchas obreras a la aspiración utópica de la conciliación de clases. Finalmente, también señaló que la formación de su propio espacio político, el partido Fuerza Neuquina y Federal “no es para Marcelo Rucci ni para la comisión. Es para que los trabajadores tengan representantes genuinos. La política define salarios, continuidad laboral y condiciones de trabajo. Tenemos que estar ahí”.
Podemos concluir de este derrotero de guarismos de producción petrolera y las declaraciones de Rucci, que no hay conciliación de clases posible en el sistema capitalista y de ello son expresión las manifestaciones de ajuste económico y laboral, sumado a la segregación clasista que expresa la no invitación a la fuerza de trabajo de la EXPO AOG2025. Por su parte, desde el gremio no se llama a una lucha contra la patronal, no se exige la estatización de los recursos estratégicos del país, y sí aspira incorporarse a la política burguesa mediante la conformación de un Partido Político que en su título ni siquiera expresa la unificación obrera. Desde el POR llamamos a organizar la lucha revolucionaria para derrotar a las burocracias sindicales y la organización de la política burguesa, mediante la lucha de clases y el Frente Único Antimperialista. Por la expulsión de todas las multinacionales de nuestros recursos naturales, imponiendo el monopolio estatal del petróleo y la minería bajo control obrero colectivo, única forma de poner la riqueza en función de las necesidades de la mayoría e impedir el saqueo colonial.
(Artículo de Masas n°488)