Paro de petroleros por salario

Paremos porque todos los compañeros ganemos un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar

El Sindicato Petroleros se prepara para un PARO general de la actividad por 48 horas para el martes 18 de junio. El disparador del paro está en los salarios de los llamados «trabajadores de 8 horas», que son aquellos que realizan tareas en bases de empresas de servicios y que, según el gremio, perciben salarios por debajo de la línea de la canasta básica, entre 600.000 y 800.000 pesos. Este reclamo tiene su antecedente en el compensatorio para los compañeros que no tienen horas extras, el que en realidad nunca fue pagado.

Por otra parte, desde el Sindicato señalan que Vaca Muerta se encuentra a la altura de la región de la cuenca del oeste de Delaware, en Permian, Estados Unidos, donde quien ingresa a las tareas petroleras obtiene USD$35.000 al año y aquí unos USD$20.000, pagando un 25% de impuesto a la ganancia, frente al 35% en Argentina.

El miércoles último se reunieron entre el gremio y más de 30 empresas nucleadas en la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y de Servicios Especiales (Ceope), donde no hubo acuerdo por los salarios de los trabajadores iniciales del segmento de servicios. Según el burócrata Rucci se pretendía que los trabajadores que más ganan se hicieran cargo de dicho aumento.

Es claro que las condiciones materiales dentro del sector petrolero distan mucho del imaginario de riqueza que “derrama” para aquellos que se desempeñan en el rubro. La explotación de la fuerza de trabajo es inherente al sistema capitalista, y no hay sector económico que escape a dicha lógica. Algo de todo esto detallamos en la publicación anterior, en una actividad que cada día se precariza más.

En Vaca Muerta los únicos que se enriquecen son las multinacionales, y es inaceptable que haya obreros por debajo de la canasta familiar, no puede haber ninguna diferenciación salarial. Todos deben cobrar como mínimo un salario igual al costo de la canasta familiar. El burócrata de Rucci debe estar haciéndose eco del reclamo de un sector que está ganando muy por debajo del resto de los obreros. Ya hay antecedentes que al no ser tomados por las conducciones terminaron en revueltas muy importantes como la de “Los Dragones”, experiencia que desarrollaremos en la próxima prensa.

A la diferenciación de los compañeros de 8hs se debe sumar todos aquellos que no están en el convenio de petroleros como los de la UOCRA y que realizan actividades en el circuito petrolero. Llamamos a realizar el paro y participar activamente, que este paro sea el puntapié para discutir los salarios, las condiciones de trabajo y cómo nos afectan las medidas de los gobiernos como La Ley Bases.

(Nota de MASAS n°459)

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *