Los aviones F16 comprados a Dinamarca, deben ser devueltos ya que Inglaterra prohíbe sus radares
El ministro de Defensa Luis Petri firmó el contrato para la adquisición de 24 aeronaves F-16 estadounidenses a Dinamarca, que los está descartando y reemplazando por F-35. La operación fue autorizada por el gobierno de EE.UU. El F-16 estuvo en servicio operativo desde 1978.
Petri declaró falsamente que “Seguimos fortaleciendo nuestras fuerzas y recuperando la capacidad supersónica que nos permita custodiar y defender nuestro espacio aéreo”. Inglaterra vetó el sistema de radares de los aviones, lo que los vuelve bastante inofensivos y vulnerables, ni siquiera tienen alcance sobre Malvinas. Pueden servir para entrenamientos y ejercicios, pero no para combate.
“Un militar de alto grado que está muy cerca de la negociación dice que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 tiene cumplir las exigencias de Gran Bretaña” de “limitar algunas prestaciones de los aviones para que no sean de riesgo para ellos”. “Una de las que van a limitar es el radar de tiro que van a cortarlo a 60 millas y eso está pensado por las Malvinas”, (LPO).
“Si vos te tenés que acercar a 60 millas de Puerto Argentino para eventualmente poder hacer un ataque efectivo, a esas 60 millas los británicos ya te detectaron y te tiraron abajo. Porque sus equipos antiaéreos están en un rango de 200 a 300 millas… el alcance del radar le da la prestación desde a qué distancia puede detectar y ser detectado, y por otra parte el alcance que le podés dar a la precisión de tu tiro… en esos sistemas, en particular en el radar, es donde los británicos le piden a sus socios de la OTAN, proveedores de estos aviones, que se aseguren de limitarlos por software, para que estos aviones en ningún momento sean un motivo de preocupación. Así cuando le limitás la suficiente cantidad de sistemas logras que el avión no pueda ser efectivo a una distancia mayor de 60 millas de la costa”.
Esta compra eliminó la posibilidad de comprar aviones JF-17 producidos por China y Pakistán, modernos y completamente equipados. Los oficiales aeronáuticos que preferían esta alternativa fueron retirados.
“El avión cuesta alrededor de US$ 20 millones más el gasto de equipamiento, que se compra a Estados Unidos. La hora de vuelo está alrededor de 20 mil dólares. Las Fuerzas Aéreas de EE.UU. los van a tener hasta fines de 2025”, (Rinzelli). La Nación informó que la operación tuvo un costo de 300 millones de dólares, a lo que se deben sumar otros U$S 350 millones por el sistema de armas que provee EE.UU.
Plata Hay. Para comprar aviones de descarte casi inofensivos, inútiles para enfrentar al principal enemigo de la Nación que usurpa Malvinas desde hace casi dos siglos. Esta operación autorizada por EE.UU. bloqueó la compra de aviones chinos. Otra violación de la soberanía nacional. Los aviones deben ser devueltos y la operación cancelada.
(Articulo de MASAS n°484)