masas-489

Garrahan: No hay límite para la pudrición del Gobierno y del régimen político

Denuncian que el Gobierno destinó las recaudaciones del Hospital Garrahan, el centro de salud pediátrica más grande de América latina, a un fondo de inversión.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan realizó un pedido de informea la Comisión de Salud del Congreso sobre la auditoría de los bienes que gestiona el Consejo de Administración del Garrahan y descubrió la maniobra de la gestión de Milei. Los importes recaudados por el Hospital se destinan a un fondo de inversión en el Banco Nación. Aseguran que las sumas alcanzan los 40.000 millones de pesos, que representa al 35% de las prácticas que se realizan en el Hospital, es la recaudación del tercer pagador (lo que el Hospital cobra a las obras sociales y prepagas).

La secretaria general de laAsociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan calificó el hecho como “escándalo” y afirmó que todos los empleados del Garrahan están “conmocionados” con la situación. “En lugar de ser distribuidas como corresponde a obras de infraestructura y, en gran parte a un ítem que se llama recursos genuinos que percibimos en nuestros salarios, se lo están guardando, se lo están reservando, en un fondo de inversión de Caputo”.

La información fue revelada por la Comisión de Salud del Congreso, sobre el balance del Hospital,durante todo el 2024 el dinero recaudado fue dirigido al Fondo de Inversión Carlos Pellegrini, que pertenece a Banco Nación: “Los funcionarios que nos dicen ‘que no hay plata y que somos ñoquis’, ya no pueden esconder que esta plata existe”. 

El Sindicato informó que le solicitaron al director médico Mariano Pirozzo y a la consejera administrativa del Garrahan, Mariel Sánchez, las explicaciones sobre la situación porque ese dinero “tiene que estar en el bolsillo de cada uno de los trabajadores de salud de manera retroactiva”. Todos los responsables de tomar esta decisión criminal no deben quedar impunes.

Gran cantidad de valiosos profesionales dejaron el Hospital en este último año debido al fuerte deterioro de sus ingresos. La política de deprimir los ingresos de los trabajadores del sistema público apunta a mantener también deprimidos los ingresos de los trabajadores en el sector privado, que es quien hoy gobierna el sistema de salud.

(Artículo de Masas n°489)