Fracaso y desesperación: Milei elimina las retenciones a las exportaciones agropecuarias
Una política agotada que dejó sin dólares al Gobierno lo obliga a dar manotazos de ahogado para sobrevivir unas semanas, tratando de frenar la corrida cambiaria y evitar que se siga disparando la cotización del dólar, que impacta sobre las tarifas y los precios. Lo único que le importa es llegar a las elecciones y sacar el mejor resultado para poder seguir con el ajuste.
Elimina las retenciones a los exportadores agropecuarios hasta el 31 de octubre, por hasta 7.000 millones de dólares dejando de percibir las retenciones proporcionales. Ahí se terminó el verso del equilibrio fiscal. Para el Garrahan, para los discapacitados, para educación y jubilados NO hay plata, argumentando que un mayor presupuesto rompe el equilibrio presupuestario y, de un día para el otro, resigna 1.500 millones de dólares de recaudación en beneficio de un puñado de empresarios, de los más ricos, sin decir cómo va a compensar esa pérdida de recaudación.
La medida no beneficia a los productores más pequeños que ya han vendido su cosecha. Es negocio para las exportadoras que podrán declarar sus exportaciones con retención cero hasta el 31 de octubre aunque se concreten después de esa fecha. Lo que están haciendo es forzar el adelantamiento de la liquidación con una ganancia extraordinaria. Es una jugada arriesgada para el Gobierno ya que no puede asegurar que los pesos que reciban los exportadores por los dólares que ingresen no se destinarán a comprar dólares aunque les ofrezcan jugosas inversiones en pesos.
La medida duró 3 días por orden del jefe del Tesoro de EEUU, que ordenó reimponer las retenciones. Curiosamente ese mismo día dieron por presentadas declaraciones juradas de exportaciones por los 7.000 millones
Esta medida tendrá un impacto directo en todos los productos básicos de alimentación ya que el mayor ingreso que tendrán los exportadores de carnes y cereales lo equilibrarán con los precios de esos productos en el mercado interno. Con esta medida desesperada rompe sus dos banderas más preciadas: el equilibrio fiscal y contener la inflación.
Debemos terminar con este Gobierno del FMI y las grandes corporaciones que hunde al país, lo endeuda y saquea, agravando la catástrofe social que se vive.
(Artículo de Masas n°489)