CERCImasas-489

Huelga masiva contra recortes en Francia

La protesta convocada por los sindicatos franceses contra la austeridad reunió un millón de manifestantes en todo el país, en una verdadera prueba de fuerza en plena formación del Gobierno y preparación de los presupuestos. Esa elevada cifra de participación recuerda la oleada de protestas de 2023, cuando a lo largo de varios meses millones de personas salieron a las calles contra el cambio de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

Hubo cientos de bloqueos en calles e institutos, así como decenas de pequeños incendios y cargas policiales durante las protestas, particularmente tensas en París, Lyon, Rennes, Marsella o Nantes. Los manifestantes han llevado bengalas de humo y blandían banderas palestinas. El paro fue apoyado por los ocho sindicatos representativos

El paro nacional, apoyado por los ocho sindicatos representativos, fue convocado contra los recortes de 44.000 millones de euros previstos por el Gobierno del anterior primer ministro. El Ejecutivo cayó, pero la jornada de huelga se mantuvo.

El pasado 10 septiembre hubo otra protesta organizada por el movimiento social “Bloqueemos todo”, un grupo con semejanzas a los chalecos amarillos de 2018, con una participación menor. Para el 26 de septiembre, se convocó a otra nueva movilización.

(Artículo de Masas n°489)