masas-492

Las elecciones no cambiaron nada de la catástrofe social que se vive

El régimen cuenta con respaldo explícito de EEUU para seguir adelante con el saqueo del país. Para terminar con la deuda y el saqueo, para imponer el salario y la jubilación que nos corresponde, y los presupuestos para salud, educación y obras públicas, debemos enfrentar y derrotar la dictadura civil de Milei con los métodos de la lucha de clases

La inflación sigue creciendo y especialmente las tarifas de todos los servicios que se siguen ajustando. El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones retrocede, alcanza cada vez para menos. Se puede constatar todos los meses con la caída del consumo y también con la caída de la recaudación impositiva.

Se siguen destruyendo puestos de trabajo. El dólar barato combinado con la apertura indiscriminada de las importaciones es un arma mortal contra la industria nacional.

No hay forma de salir de la situación de recesión y estancamiento cuando el eje de la política económica es la especulación financiera y todas las maniobras para tratar de contener la cotización del dólar.

Crece el endeudamiento del país y no se conocen los términos de la intervención de EE.UU. en la economía para apoyar a Milei. Pero no fue gratis. Mencionaron varias veces los valiosos recursos del país: uranio, litio, tierras raras, hidrocarburos, que serían una garantía, pero no conocemos qué negociaron. Lo cierto es que quieren apoderarse de todos esos recursos que consideran como propios.

El artificio económico puede seguir en pie por el salvataje del FMI y del Gobierno de EE.UU., como antes por el blanqueo. Si no intervenían abiertamente como lo hicieron el último mes, descaradamente, ya estaríamos viviendo una situación explosiva.

El FMI, el JP Morgan (el banco más grande), el gobierno de EE.UU. y las grandes corporaciones exigen que el Gobierno avance con las reformas, especialmente con la reforma laboral. Para ellos es el momento de golpear, apoyándose en el triunfo electoral. Quieren abaratar y precarizar al máximo posible la fuerza de trabajo. Todo lo que argumentan es mentira, no quieren crear puestos de trabajo, no quieren formalizar a los trabajadores informales. El Gobierno está colonizado por funcionarios de la banca internacional (JP Morgan) en el Ministerio de Economía, en el Banco Central y en Cancillería, un cerrojo para asegurarse al máximo posible los máximos beneficios de su intervención.

El Gobierno contará con gobernadores y legisladores que lo acompañarán, como ya hicieron el año pasado. Si hasta ahora no pudieron avanzar, o avanzaron muy poco es porque encontraron resistencia, paros y movilizaciones multitudinarias que le pusieron un freno.

Quienes decían oponerse a Milei y confiaron exclusivamente en el voto “para ponerle un freno” fueron derrotados electoralmente y se someten a ese resultado tal como lo vende el Gobierno y sus medios. Muchos sinvergüenzas no dudan en culpar a la población “por votar mal” y que ahora “se hagan cargo de las consecuencias”. Buscan cualquier excusa para justificar su pasividad, su falta de voluntad de lucha.

La historia nos enseña que el único camino para imponer todos nuestros reclamos son los métodos de acción directa de masas, la huelgas, las movilizaciones, bloqueos, cortes, en unidad de todos los oprimidos con sus propios reclamos, con la dirección de la clase obrera.

La nueva dirección de la CGT nació vieja, continuadora de las anteriores, sin señales de independencia política de la burguesía. El Congreso reunió a 2186 delegados de todos los sindicatos para elegir la dirección y no tomó ninguna resolución de lucha sobre salario, jubilaciones y reforma laboral. El llamado al diálogo a gobernadores es una definición de su carácter antiobrero.

La clase obrera debe independizarse políticamente para defender nuestras condiciones de vida y de trabajo, y también para defender la soberanía nacional, la única clase que puede asumirlo consecuentemente. Deberá imponer a la dirección de la CGT desde las bases, desde sus luchas, un plan de lucha para terminar con la dictadura civil de Milei y el FMI lo más pronto posible. 

(nota de MASAS n°492)